Ir al contenido principal

Brexit e Irlanda del Norte



Mapa de la isla de Irlanda

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, comúnmente abreviada como Brexit es el proceso político por el cual este país prevé el abandono de su condición de miembro de la Unión Europea, la salida de la unión es un derecho que tienen todos los Estados miembros que esta recogido en el articulo 50 del Tratado  de la Unión Europea.
Tras la publicación de los resultados electorales el gobierno central tuvo que hacer frente a cuestiones como que en Irlanda del Norte como en Escocia ganara la opción de permanencia en la Unión.

Con apenas unos 70 días para que se haga efectivo de manera definitiva todavía quedan asuntos por resolver entre Londres y Bruselas y es el acuerdo sobre la frontera entre la provincia británica de Irlanda del Norte y la República de Irlanda, que hace que la primera ministra británica Theresa May se vea imposibilitada a ratificar el texto suscrito con sus socios comunitarios.
Bruselas planteo esta cuestión debido a las oleadas de tensión y violencia que tuvieron lugar en la isla en 1998. 

Una de las soluciones que se han planteado ante esta cuestión es  una futura relación entre británicos y europeos, especialmente por un eventual acuerdo de libre comercio que todavía se debe negociar y que regiría al termino del periodo de transición, previsto hasta finalizar el año 2020. Si pese a todo no se encontrase una solución se acordó un backstop que pasa por crear un territorio aduanero único entre la Unión Europea, sin ningún tipo de aranceles ni cuotas en el mercado europeo para productos británicos.

No todos están de acuerdo con esto y es que el gobierno de Belfast aclara que quieren que Irlanda del Norte abandone la Unión Europea como el resto del país y en sus mismas condiciones y que esta zona de salvaguarda podría ser un lazo que siguiese atando a Reino Unido con la UE, los protestantes del DUP que esta formado por los protestantes de la zona y uno de los principales apoyos del gobierno de Theresa May, temen que la frontera se desplazase al mar de Irlanda y esto propiciase una futura reunificación de la isla. 

                                                       Claves sobre Irlanda y el Brexit




Por Miguel Rodríguez Cayetano

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué se convirtió Gran Bretaña en el centro económico y no China?

Ruta comercial de China (siglo XIX) Entre el año 1000 y el 1820 los avances tecnológicos tuvieron su foco en la construcción naval, que significó un incremento de la importancia del comercio para la economía. Dos inventos protagonizan la Primera Revolución Industrial: la máquina de vapor y la lanzadera volante. Así surgió el proceso de industrialización en Inglaterra, que se expandiría posteriormente por Europa y EEUU. Inglaterra alcanza la hegemonía económica gracias a que apostó por el comercio exterior y la colonización. En cuanto a China, su PIB per cápita se estancó en la era Ming, manteniéndose más bajo que el de la Gran Bretaña preindustrial. Maddison estimaba que hacia 1600 el PIB per cápita británico era un 60% más alto que el chino. En China, la dinastía Ming nació en 1368. Durante la mayor parte de los tres siglos siguientes, la China de los Ming fue la civilización más sofisticada del mundo en cualquier aspecto. No obstante, China tenía una economía agraria, dond...

La llegada de Carlos I a España

Autor del retrato: Tiziano Carlos I de España y V de Alemania se convirtió en 1520 en el monarca más poderoso de Europa al recibir la herencia de Maximiliano de Austria. Fueron una serie de alianzas dinásticas lo que le otorgaron tanto poder. La herencia fue enorme tanto por parte materna (Juana la Loca) como paterna (Felipe el Hermoso). De todos los territorios que heredó, España fue el más problemático a la hora de ser consolidado. El soberano era rechazado por las Cortes - incluso por su hermano Fernando - por su condición de extranjero que no conocía el castellano. No obstante, en la primera reunión de las cortes castellanas, Carlos aceptó las exigencias de respetar las normas de Castilla y aprender el castellano. Cuando el rey estaba en Barcelona, recibió la noticia de que heredaría los territorios pertenecientes a su abuelo paterno y sería coronado emperador del Sacro Imperio. Carlos regresó a Castilla para preparar la coronación imperial y solicitar un crédito. Dada la op...

Informe económico de los países de Europa del Norte

Tras la recopilación de datos económicos de los países de Europa del Norte (Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Estonia, Letonia y Lituania) podemos llevar a cabo comparaciones entre ellos, observando y razonando la causa de sus diferencias económicas. A simple vista, en las variables económicas e institucionales ( i , ii , iii , iv ) de los países, se puede apreciar la posición de inferioridad de las repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) respecto del resto de aquellos que forman este grupo europeo. La causa de esta inferioridad, especialmente notable en los datos de 1995, es la ocupación soviética a la que se vieron sometidos en 1940. En este año fueron anexionados por la Unión Soviética, formando parte de la URSS. Recuperaron la independencia en 1991 a raíz de la Revolución Cantada. En 2004 los tres países ( i , ii , iii ) entraron en la Unión Europea. A partir de este momento se puede observar un claro crecimiento económico. PIB per cápita Por otr...