![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEignOioyv619pfy9nE-ZV6j8Ws6Nsv5RmueCrqgch_j2MTospoh1jIWOrvxv4QiPCYyn2jfadub8QG3xTVoxP3GLlTDyKil5vcBFnCnbbI1XMBMQpWRz8oYzyUxHHpO9j-J0K_XGF2MwaQ/s320/th.jpg)
Singapur es un país que se encuentra en el Sudeste Asiático, es considerado el país más pequeño de dicho territorio pero a la vez es el más desarrollado de todos ellos ya que todos los demás países de esta zona se encuentran en vías de desarrollo.
Singapur al ser un territorio tan pequeño no ha tenido mucha importancia a lo largo de la historia, el lugar estaba desierto hasta que en el año 1819 el británico Stamford Raffles fundo un asentamiento donde hoy se encuentra esta moderna ciudad.
La isla fue arrendada a la Compañía de las Indias Orientales Británicas y en 1824 mediante un tratado se incorporo a esta definitivamente. En el año 1826 se unió a otras dos regiones de la península malaya.
La isla de Navidad, las islas Cocos y la antigua colonia de Labuán fueron incorporadas a Singapur en 1900, 1903 y 1907, respectivamente. Singapur se constituyo como colonia independiente en 1912.
Singapur cayó en manos japonesas durante la Segunda Guerra Mundial en 1942.
En 1959, Lee Kuan Yew fue elegido primer ministro y este propone una integración en la Federación de Malasia, lo cual consigue en septiembre de 1963. Poco después, en 1964, las diferencias se hacen evidentes y se acuerda la secesión de la República de Singapur, siendo proclamada el 9 de agosto de 1965.
En la actualidad Singapur tiene uno de los PIB per cápita más altos del mundo y junto con Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán forma parte de los ¨cuatro tigres asiáticos¨. El país es un importante centro financiero internacional y cuenta con el cuarto mercado de divisas más grande del mundo, detrás de Nueva York, Tokio y Londres
Por Miguel Rodríguez Cayetano
Comentarios
Publicar un comentario