![]() |
Cartel publicitario del Plan Marshall |
Tras la Segunda Guerra Mundial en la que se vieron enfrentadas las potencias del Eje contra los Aliados, Europa occidental quedó arrasada. Las consecuencias de esta gran guerra fueron devastadoras y afectaron directamente a la población.
Estados Unidos aprovechó esta desastrosa situación europea para obtener beneficios, así surgió el Plan Marshall, que estuvo en funcionamiento durante cuatro años desde 1948. Este ayudaría a Europa Occidental económicamente, aportando unos 13.000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados y que estos compraran productos estadounidenses tras la Segunda Guerra Mundial.
Estados Unidos aprovechó esta desastrosa situación europea para obtener beneficios, así surgió el Plan Marshall, que estuvo en funcionamiento durante cuatro años desde 1948. Este ayudaría a Europa Occidental económicamente, aportando unos 13.000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados y que estos compraran productos estadounidenses tras la Segunda Guerra Mundial.
No todos los países de Europa recibieron cuantitativamente el mismo apoyo. Se dieron cantidades mayores a las grandes potencias industriales, ya que su reactivación sería esencial para la prosperidad general de Europa. El mayor beneficiario fue el Reino Unido, que recibió el 26 % del total, seguido de Francia con el 18 % y la nueva Alemania Occidental con el 11 %.
¿Fue el plan una dádiva? Evidentemente no. En primer lugar, a EEUU le perjudicaba que Europa decayera económicamente, ya que era un socio comercial muy importante. Europa fue un gigante importador de productos estadounidenses que tras la guerra perdió aquel poder económico. Con el préstamo, los productos estadounidenses serían comprados de nuevo en Europa, logrando propaganda política y comercial americana.
Por otra parte, EEUU temía el poder comunista creciente. Otro de los beneficios de este plan fue, por tanto, la reducción de la influencia comunista en Europa Occidental, y a lo largo de la región los partidos comunistas fueron gradualmente perdiendo popularidad en los años siguientes al Plan Marshall.
En definitiva, entre los años que estuvo en marcha el Plan Marshall, de 1948 a 1952, Europa vivió una mejora evidente de su economía. No obstante, existen distintas interpretaciones sobre si el Plan Marshall fue el detonante o simplemente fue un factor más que influyó en ese desarrollo. A pesar de las diferentes visiones, lo que parece claro es que el Plan Marshall contribuyó de un modo importante a que nuestro mundo actual se haya desarrollado en la manera en que lo ha hecho.
Ideas básicas extraídas del siguiente vídeo.
Por Rodrigo Asencio Camacho.
Por otra parte, EEUU temía el poder comunista creciente. Otro de los beneficios de este plan fue, por tanto, la reducción de la influencia comunista en Europa Occidental, y a lo largo de la región los partidos comunistas fueron gradualmente perdiendo popularidad en los años siguientes al Plan Marshall.
En definitiva, entre los años que estuvo en marcha el Plan Marshall, de 1948 a 1952, Europa vivió una mejora evidente de su economía. No obstante, existen distintas interpretaciones sobre si el Plan Marshall fue el detonante o simplemente fue un factor más que influyó en ese desarrollo. A pesar de las diferentes visiones, lo que parece claro es que el Plan Marshall contribuyó de un modo importante a que nuestro mundo actual se haya desarrollado en la manera en que lo ha hecho.
Ideas básicas extraídas del siguiente vídeo.
Por Rodrigo Asencio Camacho.
Comentarios
Publicar un comentario